Estimados,
Les propongo que simplemente, que como un objetivo 2010 cada centro se proponga interactuar con algún nivel de gobierno, local, provincial o nacional (seguramente nacional no), para potenciar la acción de Conin, para dar mayor alcance a la lucha contra la desnutrición infantil. Que cada centro de la Red reserve, asigne, parte de su capacidad para éste tema específicamente. Que no queme el 100% de su tiempo y esfuerzo en atender niños y familias, que parte sea lobby, interacción. Y que después cuente en concreto qué logró.
Creo puede tener un efecto multiplicador bastante importante.
Doy el ejemplo de Virasoro, modesto, por cierto. Atendemos unos 50 chicos, y en varias de sus casas no hay instalaciones básicas de agua, luz y baños. Hay otros entre 500 y 1.000 niños, que si tuviéramos recursos, también serían "niños Conin". NO podemos!! Solos no llegaremos nunca.
Un pequeño paso que dimos: juntamos coraje y fuimos a la Municipalidad local a pedir conecten agua y luz, y ayuden con construcción de baños (pozos ciegos) para varias flias. Para todas las que van al Centro Mita-í y no tienen esos servicios básicos. Pareció fácil: dijeron que sí al toque. Es más, parecieron sorprendidos!. Y si, a veces uno da toda una vuelta... Y es la responsabilidad básica del gobierno, que a veces hay que exigirle, mostrarle, pedirle, inducirle a que la cumpla.
Pueden haber distintas formas de interactuar, en otra, conseguimos del Inta una donación de plantas de nueces pecan, y pedimos a la Muni que plante una parte en baldíos, parques, etc.. Esto fue con Banco de Alimentos también. En 5 años o más, habrá sombra, buena vista, y una fuente de proteínas y posible mini-venta en varios lugares de Virasoro.
Si les parece, con mejoras, cambios, etc., puede ser un objetivo 2010, bien concreto, de los distintos centros de la Red.
Cordialmente,
Adolfo